
Comprometidos con un futuro mejor
Nuestra fundación trabaja para mejorar la calidad de vida de comunidades vulnerables a través de proyectos sociales, educación y desarrollo sostenible.
¿Quienes somos?
Nos dedicamos al desarrollo integral y la gestión social de comunidades vulnerables
Somos una fundación que se sumerge en la riqueza cultural de las comunidades más vulnerables
de Colombia desde hace más de 12 años, escuchando sus historias y amplificando sus voces. Con
respeto y empatía, trabajamos para preservar su herencia cultural y fortalecer su presente y
futuro.
Colaboramos con instituciones privadas y oficiales para
identificar y resolver las necesidades de gobierno y
problemas sociales más urgentes, asegurando el cumplimiento
de los objetivos del Estado y fomentando un impacto positivo
y duradero en las comunidades más necesitadas.
Compromiso Social
Impulsamos proyectos que generan un impacto positivo en la comunidad y promueven la inclusión social.
Educación para Todos
Fomentamos el acceso a la educación como herramienta para el desarrollo personal y colectivo.
Sostenibilidad Ambiental
Promovemos iniciativas para la protección del medio ambiente y el uso responsable de los recursos.
Voluntariado
Contamos con un equipo de voluntarios dedicados a transformar vidas y comunidades.
Nuestra Misión
La Fundación FUNSOCO se dedica a la ejecución, desarrollo, fomento, implementación, gestión, planificación y financiación de programas y proyectos que promuevan el desarrollo integral y la gestión social de comunidades vulnerables.
- Educación accesible para todos.
- Apoyo a familias en situación de vulnerabilidad.
- Promoción de prácticas sostenibles.

Nuestra Visión
FUNSOCO se compromete a garantizar los fines del Estado y proporcionar atención especializada a poblaciones vulnerables, respetando su identidad cultural y ubicación geográfica. Trabajamos en colaboración con actores institucionales tanto privados como oficiales para lograr un impacto significativo y sostenible.

¿Cómo ayudar?
Tu apoyo es fundamental para continuar con nuestra labor. Puedes colaborar de varias maneras:
- Voluntariado en proyectos comunitarios.
- Donaciones económicas o en especie.
- Difundir nuestra misión en tus redes.
¡Únete a nuestra causa y sé parte del cambio!

Proyectos
Una navidad de pelicula
Vivamos juntos una Navidad mágica, llena de luces, alegría, sueños cumplidos y momentos dignos del mejor final feliz.

Ámbito de desarrollo social
Promovemos el desarrollo social mediante proyectos que mejoran la calidad de vida e impulsan la inclusión y el bienestar comunitario.

Ámbito educacional
Impulsamos programas educativos inclusivos que brindan oportunidades de aprendizaje a personas en situación de vulnerabilidad.

Ámbito de servicios públicos
Trabajamos para mejorar el acceso y la calidad de los servicios públicos, promoviendo el bienestar y la equidad en comunidades vulnerables.

Ámbito uso adecuado del agua
Promovemos el uso responsable y sostenible del agua mediante educación, concientización y acciones comunitarias basadas en la innovación, colaboración y tecnología que protegen este recurso vital.

Ámbito recursos naturales y sanitario ambiental
Fomentamos la protección del entorno y la gestión de recursos naturales, promoviendo prácticas que mejoran la salud ambiental y el bienestar.

Ámbito de asistencia técnica, productividad y emprenderismo
Impulsamos el desarrollo productivo con asesoría técnica y apoyo a emprendedores, fortaleciendo capacidades y oportunidades sostenibles.

Ámbito de la administración pública
Promovemos una gestión pública eficiente, transparente, inclusiva, digital y participativa, orientada al servicio directo de la ciudadanía y al fortalecimiento institucional colaborativo y democrático.

Ámbito participación ciudadana
Fomentamos la involucración activa de la comunidad en los procesos sociales y públicos, fortaleciendo la democracia y el desarrollo local.

Ámbito cultural y turistico
Promovemos la identidad cultural y el turismo sostenible como motores de desarrollo, integración comunitaria y valoración del patrimonio local.

Ámbito deportivo y recreativo
Fomentamos el deporte y la recreación saludable, accesible, creativa y comunitaria como herramientas clave para el bienestar, la inclusión y el desarrollo integral de las personas y comunidades.

Ámbito de telecomunicaciones e informática
Impulsamos tecnologías digitales para reducir brechas, fortalecer la conectividad y promover la innovación comunitaria.

Ámbito de transporte y movilidad
Promovemos soluciones de transporte accesibles, eficientes, seguras y sostenibles que mejoren la movilidad urbana, la seguridad vial, la inclusión social y la calidad de vida en las comunidades.

Ámbito de vivienda y desarrollo urbano
Impulsamos proyectos de vivienda y planificación urbana sostenible que promuevan entornos seguros, inclusivos y con calidad de vida para las comunidades.

Ámbito de defensa, seguridad ciudadana y prevención de desastres
Fomentamos la seguridad, resiliencia comunitaria y respuesta ante emergencias para proteger vidas y entornos locales.

Ámbito de seguridad industrial
Promovemos entornos laborales seguros, inclusivos, saludables, respetuosos y equitativos mediante prevención de riesgos, formación técnica continua y cumplimiento de normativas vigentes.

Galeria
Testimonios
Contactanos
¿Quieres comunicarte con nosotros?
Estamos aquí para responder tus dudas, escuchar tus ideas o recibir tus comentarios. Por favor, llena el
formulario o utiliza los medios de contacto que aparecen a continuación.
¡Gracias por ser parte del cambio!
Ámbito de Desarrollo Social
Empoderamiento de Grupos Vulnerables: Apoyo a mujeres, adultos mayores, desplazados y personas con discapacidad mediante proyectos productivos y capacitación.
Atención Integral al Adulto Mayor: Servicios de alimentación, atención médica, actividades recreativas y apoyo psicosocial para garantizar su bienestar.
Desarrollo comunitario: Capacitación en producción, cultura, deporte y equidad de género para fortalecer el tejido social y fomentar la participación ciudadana.
Satisfacción de Necesidades: programas de asistencia directa para cubrir alimentación, vivienda y acceso a servicios básicos.
Investigación y Desarrollo: Innovación en prácticas y programas mediante investigación para adaptarse a las necesidades cambiantes y mejorar la eficacia.